
Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito
Es el ente rector de las políticas victimológicas a nivel nacional, como persona jurídica autónoma, con patrimonio propio e independencia funcional y orgánica.
Con la finalidad de brindar asistencia y atención a las víctimas del delito, para lograr la reparación digna a la cual tienen derecho
Compendio de Ley Orgánica
Reglamento General y Acuerdos del Consejo Directivo
Visión
Para el año 2032, ser la institución que asista y atienda a la víctima del delito con calidez, excelencia, especialización y gratuidad, brindando acceso a la justicia y reparación digna, aplicando buenas prácticas como ente rector de las políticas victimológicas.
Misión
Somos el ente rector de las políticas victimológicas que brinda asistencia y atención a las víctimas del delito y acceso a la justicia, para la reparación digna.

¿Qué hace el Instituto de la Víctima?
Justicia
El Instituto de la Víctima busca brindar de forma gratuita asistencia y atención especializada a la víctima del delito, con el objeto de que se garantice el acceso a la justicia y un trato justo para alcanzar la reparación digna, integral y transformadora a la que tiene derecho. Esto a través de un trato de calidad y calidez, y en coordinación con las instituciones relacionadas a las obligaciones del Instituto.

Recuperación
La recuperación integral de la víctima se lleva a cabo a través de la atención psicológica, médica, social, entre otras. También a través de la asistencia y acompañamiento en el proceso legal que permita una sentencia condenatoria. La reparación digna para la víctima está compuesta por la restitución, la rehabilitación, las medidas de no repetición y la indemnización compensatoria.
Atención Integral
El Instituto de la Víctima también pretende crear e implementar el modelo de asistencia y atención integral a víctimas del delito, al igual que promover el desarrollo de modelos de atención a la víctima del delito que puedan ser aplicadas en las organizaciones e instituciones con las que colabora. Entre sus objetivos se encuentra elaborar mecanismos y políticas para la protección de la víctima, fortalecer las redes de derivación, prevención del delito y reducción de la victimización y sensibilizar a la población en general sobre este tipo de atención.
una víctima del delito...
justicia
Es aquella persona que, ante un proceso legal, tiene derecho a ser tratada con justicia y respeto a su dignidad, intimidad e identidad en su idioma materno. Debe tener pleno conocimiento de sus derechos y del proceso penal del que formará parte, y ser protegida de forma razonable durante la duración del mismo.
presente
Puede estar presente en todas las fases del proceso en las que tenga ese derecho, y ausentarse de su trabajo con goce de salario y sin sufrir represalias, según sea requerido bajo previo aviso por parte del fiscal o abogado. Así como a que se respeten y apliquen las leyes relacionadas a la privacidad de su proceso.
atención médica
Tiene el derecho a recibir atención médica y psicológica de urgencia, así como orientación social, y a recibir tratamiento postraumático para la recuperación de su salud física y mental. También tiene derecho a no sufrir de ningún tipo de discriminación, ya sea por estereotipos, prejuicios y/o estigmas sociales, y a no ser revictimizada, entre otros.